Autores: Yanet Martínez Toledo, Carolina Carazo Barrantes y Larissa Tristán Jiménez
DESCARGAR PDF
Solo versión digital
Sinopsis
La creciente participación de mujeres en la política en Costa Rica trae buenas noticias al servicio público y a nuestras comunidades. Sin embargo, la política sigue siendo un espacio masculinizado que exige acciones con perspectiva de género. El ejercicio de la comunicación desde los espacios municipales no es la excepción. Por eso, este manual titulado "La comunicación como herramienta de liderazgo para la transformación política. Mujeres electas en los gobiernos locales: alcaldesas, vicealcaldesas, intendentas, regidoras, síndicas y concejalas" se ha enfocado en proponer estrategias y herramientas de comunicación política específicamente para las mujeres electas en gobiernos locales.
En cada uno de sus capítulos, el manual pretende brindar herramientas y consejos prácticos a las mujeres electas en los gobiernos locales de Costa Rica para fortalecer sus conocimientos, habilidades y capacidades de comunicación en el ámbito político con un enfoque de género.
Con sororidad, autocuidado y autenticidad, las mujeres que han dado el paso para participar en política y han resultado electas, tienen gran responsabilidad para seguir demostrando que el liderazgo de las mujeres en política es positivamente transformador para nuestras comunidades y para cambiar la manera de gestionar y de hacer política. Esperamos que este manual les ayude en esta importante tarea.