Diplomado en Gobernabilidad e Innovación Pública - FLACSO Costa Rica

Postulaciones disponibles: hasta el 18 de mayo de 2025

Diplomado en Gobernabilidad e Innovación Pública

La cuarta edición del Diplomado en Gobernabilidad e Innovación Pública (DGIP) tiene como objetivo fortalecer las capacidades y habilidades de personas líderes de América Latina, el Caribe y España que trabajan en la administración pública (nacional y subnacional), el sector privado y la sociedad civil. Este programa busca impulsar un liderazgo transformador capaz de enfrentar los desafíos actuales y futuros de la región.

La propuesta pedagógica es impartida de manera virtual por CAF y de forma virtual-presencial por FLACSO. Su enfoque se centra en el desarrollo de habilidades y la creación de proyectos prácticos, para lo cual se ofrecerá un laboratorio de incidencia local.

Durante seis meses, tendrás la oportunidad de debatir con participantes de Costa Rica y otros 20 países de América Latina, el Caribe y España.

Sobre el diplomado


  • Fecha de inicio: 2 de junio de 2025
  • Duración: 6 meses
  • Esfuerzo: 150 horas
  • Idioma: Español, inglés, portugués
  • Fecha de cierre: 30 de noviembre de 2025
  • Nivel: Intermedio
  • Tipo: Diplomado

¿A quién está dirigido?

Autoridades públicas

  • Equipos técnicos y personal de la Administración Pública (nacional o subnacional) encargados del diseño, implementación o evaluación de políticas y programas públicos
  • Innovadores e innovadoras públicas
  • Personal de empresas públicas y privadas asociadas al sector público
  • Liderazgos públicos, sociales, políticos y empresariales
  • Representantes de ONGs y asociaciones civiles

Enfoque del Diplomado:


  • Innovación pública
  • Govtech
  • Transformación digital
  • Igualdad de género, diversidades e inclusión social
  • Cambio climático
  • Metodologías ágiles

Modalidad

El Diplomado se desarrolla bajo una modalidad híbrida:

  • CAF ofrecerá lecciones virtuales asincrónicas y charlas magistrales con expertos internacionales, que estarán disponibles en su plataforma virtual.
  • FLACSO dictará clases virtuales sincrónicas a través de Zoom. Además, se organizarán dos encuentros híbridos (presenciales y virtuales sincrónicos) al inicio y cierre del programa.

Horarios de clases con FLACSO (cada estudiante debe elegir el horario de su conveniencia):

  • Grupo 1: Jueves, 9:00 a.m. - 12:00 p.m. (GMT-6, Hora Costa Rica)
  • Grupo 2: Jueves, 6:00 p.m. - 9:00 p.m. (GMT-6, Hora Costa Rica)

Fases de trabajo

FASE 1: Capacitación CAF

  • 12 lecciones virtuales asincrónicas (5 horas cada una) = 60 horas
  • 6 charlas magistrales opcionales = 6 horas
  • Clases opcionales con otras universidades

FASE 2: Capacitación FLACSO

  • 7 lecciones virtuales sincrónicas (6 horas cada una) = 42 horas

FASE 3: Laboratorio virtual de diseño de proyectos con "Design Thinking"

  • Tutorías y trabajo práctico grupal = 48 horas

Total dedicación: 150 horas

FASE 4: Bootcamp presencial de incubación de proyectos

Al final de los seis meses, los mejores 20 proyectos de la región participarán en la Fase 4: Aceleración de proyectos. En esta fase presencial, cada equipo presentará su proyecto ante otros grupos ganadores, expertos internacionales, personal de CAF y otros invitados. Durante este evento, se fortalecerán los proyectos a partir de recomendaciones y aprendizajes compartidos.

Cada equipo elegirá una persona representante para asistir presencialmente. Las demás personas podrán participar de manera virtual. Se informarán con anticipación las condiciones para la selección de representantes.

El país donde se realizará esta actividad será definido oportunamente.

Costo


Precio: USD 400.

El costo original del programa es de USD 3,000 por persona, pero CAF subvenciona el 85% para garantizar que el programa sea accesible.

El pago se realiza directamente a FLACSO mediante depósito bancario o transferencia a la universidad. Las instrucciones detalladas de pago serán enviadas a cada persona seleccionada.

Certificación


Las personas que completen satisfactoriamente el Diplomado recibirán un certificado digital emitido por CAF y FLACSO, el cual podrá ser compartido y validado digitalmente.

Postulación y selección


Las personas interesadas deberán postularse completando el formulario de inscripción antes del 18 de mayo de 2025. CAF y FLACSO realizarán la validación y selección de participantes con base en sus perfiles.

Las personas seleccionadas deberán confirmar su participación mediante el pago de la inscripción a FLACSO. Quienes no sean seleccionadas en esta edición, podrán ser consideradas para la edición 2026.

El pago deberá realizarse antes del inicio de las lecciones. Una vez confirmado, se enviará la información de acceso al Diplomado.

Solicite más información

Testimonios de Egresados


Academia Virtual

¿Eres estudiante de un programa virtual o deseas matricularte en uno? Puedes acceder a nuestra plataforma Neo LMS aquí:

¿No logras acceder? Contáctanos en academiavirtual@flacso.ac.cr.

VISITANOS

Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales.
Sede Costa Rica. FLACSO Costa Rica.

De Plaza del Sol 200 metros sur y 25 metros este, Curridabat, San José, Costa Rica.

506 2224 8059 | direccion@flacso.ac.cr

SÍGANOS

FLACSO Costa Rica en Facebook   FLACSO Costa Rica en YouTube   FLACSO Costa Rica en Twitter   FLACSO Costa Rica en Instagram   FLACSO Costa Rica en Linkedin