Libros

El territorio como recurso: movilidad y apropiación del espacio en México y Centroamérica


El territorio como recurso: movilidad y apropiación del espacio en México y Centroamérica

Coordinadores: Odile Hoffmann, Abelardo Morales Gamboa

DESCARGAR PDF 
Precio en físico: ₡10 000

Sinopsis

Este libro es fruto de los esfuerzos de un colectivo reunido en el Laboratorio Mixto Internacional MESO1. Algunos trabajos fueron inicialmente discutidos en las Jornadas Académicas “Más allá de la Gobernanza Territorial”, en la Universidad Nacional, Heredia, Costa Rica (del 5 al 7 de octubre de 2016) y luego el conjunto fue presentado en el Congreso de la Asociación Centroamericana de Sociología, ACAS, en Managua, Nicaragua del 11 al 14 de octubre de 2016, en dos mesas de trabajo sobre “territorios, movilidades y gobernanza territorial”. En ese momento se propuso una iniciativa para explorar los fenómenos de creación de arreglos normativos en contextos de movilidad, analizando el despliegue de dispositivos institucionales a partir de los cuales se intenta dar respuesta, desde distintas posiciones y proyectos políticos, tanto a la intensificación de las circulaciones (amplitud, novedad, multiplicidad) como al desequilibrio de las relaciones de poder entre instituciones políticas, fuerzas sociales y capitales asentados en espacios<br>y territorios específicos. Los borradores de los trabajos presentados fueron nuevamente revisados por sus autores, comentados por los coordinadores del libro y, a partir de ello, se ha podido contar con los trabajos definitivos que son los que se recogen en esta obra.

VISITANOS

Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales.
Sede Costa Rica. FLACSO Costa Rica.

De Plaza del Sol 200 metros sur y 25 metros este, Curridabat, San José, Costa Rica.

506 2224 8059 | direccion@flacso.ac.cr

SÍGANOS

FLACSO Costa Rica en Facebook   FLACSO Costa Rica en YouTube   FLACSO Costa Rica en Twitter   FLACSO Costa Rica en Instagram   FLACSO Costa Rica en Linkedin